Category Archives: Dret Civil

Los expertos valoran la reforma del IRPF, pero critican su retraso

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

Los expertos valoraron ayer positivamente las líneas generales de la reforma del IRPF que presentó el miércoles el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, especialmente su línea de ‘moderación’ y el hecho de que no suponga una ruptura respecto al impuesto actual. Con todo, criticaron que su entrada en vigor no se produzca hasta enero de 2007. Valentín Pich, presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) mostró su sorpresa…

Llegir més

Los beneficios fiscales ‘costarán’ a Hacienda más de 41.000 millones de euros en 2005

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

Los variados beneficios fiscales que la actual normativa tributaria contempla le van a costar a Hacienda más de 41.000 millones de euros en 2005. Sólo en el IRPF, esta pérdida de ingresos supera los 14.700 millones. La deducción por compra de vivienda habitual y la reducción por aportaciones a sistemas de previsión social, en la actualidad en el centro de la polémica ante la presentación por parte del Gobierno de…

Llegir més

El Gobierno modificará la fiscalidad de las pensiones, pero no la de vivienda

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha señalado que el Gobierno realizará “cambios importantes” en las deducciones por planes de pensiones en el IRPF. En vivienda sólo se realizarán “retoques o correcciones”. Fernández Ordóñez ha indicado además durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda que el actual modelo de los planes de pensiones favorece a las rentas más altas y, como…

Llegir més

Aportaciones de inmuebles. Ganancia patrimonial en el IRPF

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

Al aportar un inmueble a una sociedad por una persona física (por ejemplo, por una ampliación de capital) se produce: Una variación: el inmueble tenía un valor de adquisición y las acciones tienen otro. Una alteración: se pasa de tener un inmueble a tener una participación en una sociedad. Esas dos circunstancias acreditan que se ha producido una ganancia o pérdida patrimonial en IRPF. Dicha ganancia o pérdida se calcula…

Llegir més

Cataluña asesta el primer golpe a las SICAV que no pagan por las herencias

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

La Generalitat se ha blindado para evitar que los patrimonios familiares se beneficien de la exención fiscal de las herencias de empresas familiares. Su nueva norma de Sucesiones subraya la imposibilidad de que las SICAV eludan el tributo. El nuevo proyecto de Ley del Impuesto catalán que grava las herencias ha levantado ya el temor de algunas de las grandes asociaciones empresariales de la comunidad. La razón: que el texto…

Llegir més

Cataluña baja notablemente el impuesto sobre sucesiones (Proyecto de Ley)

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

El Gobierno catalán aprobó ayer el proyecto de Ley sobre la Regulación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que prevé una rebaja de la presión fiscal del orden del 24% (un 66% para las herencias pequeñas y medianas). El 80% de los ciudadanos que pagaban este tributo quedarán exentos. Además, el tipo efectivo sobre la base imponible pasa del 10% al 7,6%. El departamento de Economía de la Generalitat catalana…

Llegir més

Plan para unificar el impuesto de sucesiones

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

La Unión Europea pretende unificar la fiscalidad de las herencias y testamentos; es, de hecho, el nuevo objetivo de armonización legal de la Unión Europea. ‘En una Europa sin fronteras, es esencial que la ley comunitaria establezca normas para facilitar las sucesiones’, señaló ayer el comisario europeo de Justicia, Franco Frattini, como carta de presentación de su iniciativa para eliminar las trabas prácticas y administrativas que afrontan los herederos, sobre…

Llegir més

Competencia anula el registro de morosos de la banca

By | Dret Civil | Sense Comentaris

El Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) -más conocido como Registro de Morosos- ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) por ser una práctica restrictiva. La decisión de Competencia supondrá la paralización de todas las actividades del registro de morosos en un plazo de 15 días. Este polémico registro inició su andadura con roces. En 1991 recibió su primera denuncia ante el Consejo Superior Bancario…

Llegir més

¿Cómo se compensan los beneficios patrimoniales en las sociedades patrimoniales?

By | Dret Civil, Dret Fiscal | Sense Comentaris

Si tenemos una sociedad patrimonial, donde los beneficios patrimoniales generados en más de 1 año tributan al 15% y los generados en menos de 1 año al 40%. ¿Se pueden compensar beneficios positivos de un tipo con beneficios negativos de otro tipo? El Real Decreto Legislativo 4/2004 por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS), y en concreto, su artículo 61 donde…

Llegir més

Los derechos de la propiedad intelectual

By | Dret Civil | Sense Comentaris

Normativa reguladora Los derechos de propiedad intelectual está integrada por un conjunto de derechos de carácter personal y patrimonial que recaen sobre creaciones artísticas, literarias y científicas originales o nuevas. Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de Abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia (BOE 22 abril 96) Real Decreto 733/1993 , de 14 de mayo (BOE…

Llegir més

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Sociedad Anónima Europea

By | Dret Civil | Sense Comentaris

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el proyecto de ley sobre Sociedades Anónimas Europeas domiciliadas en España. Se trata de un nuevo tipo societario regulado por un régimen mixto, en parte comunitario y en parte nacional. La sociedad anónima europea podrá constituirse mediante la fusión de sociedades anónimas domiciliadas en distintos Estados miembros, mediante la constitución de un holding de sociedades o mediante la creación de filiales en otro…

Llegir més

La empresa familiar busca su modelo de gobierno corporativo

By | Dret Civil | Sense Comentaris

Las empresas familiares no quieren quedarse al margen de la ola de buen gobierno. Por eso, el Instituto de Empresa Familiar, organismo en el que se integra la mayoría de las compañías familiares, trabaja en un modelo de código que se adapte a las características de este tipo de compañías. Sólo un 20% de las empresas asociadas al Instituto son cotizadas y tienen, por lo tanto, que adecuarse a un…

Llegir més
Ante cualquier duda, disponemos del equipo de personas para ayudarle... Llámenos: +34 93 726 2434